Los conejos son susceptibles a diversas enfermedades. Para el tratamiento y las medidas preventivas, existe un gran arsenal de medicamentos. Es imperativo que tengas en tu botiquín de primeros auxilios: potasio manganeso, yodo, ungüento bórico, ácido bórico, ictiol, verde brillante, estreptocida blanco, pomada Vishnevsky, ftalazol, carbón activado. El resto de los medicamentos se pueden comprar según sea necesario.

Instrucciones
Paso 1
Si no hay alimentos sólidos en la jaula, existe la posibilidad de que se produzcan enfermedades: incisivos alargados. El tratamiento consiste en acortar los dientes alargados con unos alicates dentales especiales.
Paso 2
Una condición como la flatulencia (hinchazón) se trata eliminando el gas. También en este caso, puede usar carbón activado (1 tableta por 4 kilogramos de peso vivo). En caso de inflamación intestinal, el conejo debe recibir doxiciclina o cloranfenicol y yogur (5 ml una vez al día durante 7 días).
Paso 3
En caso de enfermedades respiratorias, se debe proporcionar al animal ropa de cama seca y limpia. Tratamiento - estreptocida interno, intramuscularmente - antibióticos.
Paso 4
En caso de insolación, es necesario humedecer la cabeza del animal con agua fría, inyectar sulfocamphocaína (1 ml) debajo de la piel.
Paso 5
Tratamiento de heridas: limpie la herida, si es necesario, suture, administre antibióticos y aplique medicamentos para curar heridas (aerosoles "Pantenol", "Kubatol", Actovegin, aceite de espino amarillo).
Paso 6
Tratamiento de fracturas: se aplica un yeso (durante 15 días) o una uña intraósea (durante 30 días). Se agregan vitamina D3 y 1 miga de momia al alimento del conejo en el tazón para beber durante 15 días.
Paso 7
La helmintiasis se trata con alben y nilverm. Para fines de prevención, debe limpiar a fondo la jaula y verter periódicamente agua hirviendo sobre ella.